A principio de los 90, PUMA era percibida como una marca de bajo costo, técnica pero de bajo perfil y estaba al borde de ser irrelevante en el mercado del calzado deportivo.
Jochen Zeitz asumió como CEO en 1993 con una visión clara: no competir por ser la mejor técnicamente, sino ser la marca más COOL dentro del mercado deportivo.
PUMA se redefinió más que como una marca deportiva, como una marca de estilo de vida que fusionaba la cultura urbana, la moda y el desempeño.
Aliados estratégicos como Madonna, Rihanna, BTS o Dua Lipa fueron clave para transformar productos deportivos en objetos de deseo urbano.
Con el mantra interno “Forever Faster”, PUMA se volvió más ágil en el diseño, el marketing y la incorporación de tendencias. No buscaban ser los más rápidos del deporte, sino los más rápidos en captar la cultura pop.
En pocos años, PUMA pasó de marca técnica a marca life style, convirtiéndose en referente en moda deportiva.
¿Qué le enseña esto a tu marca de moda?
- Más que ser el mejor, sé el más relevante culturalmente
- Puedes transformar una marca funcional en un símbolo de estilo si logras conectar con tu audiencia.
- Elige los embajadores de marca que representen el territorio cultural al que quieres aspirar.
- Cambia desde adentro: una cultura corporativa ágil y clara hace que tu marca actúe con coherencia en el mercado.